Historia Moderna

Historia Moderna. Vivir en la Corte de los Austrias II

Contenido:

Es en la Corte, un entramado de relaciones políticas, un espacio de poder, donde las Casas Reales adquieren su verdadera significación. Desde ellas, observaremos cómo se configuró la Monarquía hispana, cómo se integraron sus reinos y élites y cómo evolucionó su articulación desde aspectos muy diversos: las luchas faccionales, el papel de las mujeres en las mismas, la vida cotidiana o la evolución de la etiqueta cortesana y el ceremonial. 

Desde los estudios de Corte, nos adentraremos en el estudio de la Monarquía Hispana en el siglo XVII, en el que se impone una nueva figura en el juego faccional cortesano: el valimiento. Estudiaremos a las principales figuras de los reinados de Felipe III, Felipe IV y Carlos II a través de los más recientes trabajos historiográficos, procurando actualizar las lecturas que tenemos de una monarquía en decadencia regida por unos Austrias “menores”.

Temario:

  1. Vivir en una corte itinerante
  2. La Monarquía Católica de Felipe III
  3. El duque de Lerma y las mujeres en torno a las Descalzas Reales. Más allá del todopoderoso valido
  4. Felipe III y la lucha de los Sandovales
  5. Hacia el reinado de Felipe IV. La lucha de los Zúñiga-Guzmanes
  6. El conde de Olivares y duque de Sanlúcar la Mayor
  7. Felipe IV y el fin del valimiento
  8. Las mujeres en la Corte de Carlos II

Datos de interés:

  • Profesora: Gloria Alonso, IULCE-UAM
  • Modalidad: presencial
  • Calendario: marzo (18, 25), abril (1, 8, 22, 29), mayo (6, 13)
  • Horario: martes de 17:30 a 19:30
  • Duración: 8 sesiones (16 horas)
  • Lugar: Centro Cultural Valle Inclán, Calle Arzobispo Morcillo (s/n)
  • Entidad organizadora Centro para la Divulgación del Conocimiento Universitario
  • Precio: 89 Euros

Matrícula: Abierto plazo de inscripción

¡Plazas limitadas!


 

¿Cómo Inscribirse?