Historia del arte

Historia del arte. El Arte Moderno (1850-1950), cien años de rupturas

Contenido:

Los convulsos cambios sociales, culturales y tecnológicos que se desarrollan desde mediados del siglo XIX hasta pasado el meridiano del XX van a impulsar una nueva búsqueda de la práctica artística. El desprecio de las vanguardias hacia las estrechas y rígidas reglas académicas, que imponen un arte controlado y guiado, será el motor de esa búsqueda de libertad y de revolucionarias formas de expresión que definen el modernismo.

Un recorrido por movimientos como el impresionismo, postimpresionismo, fauvismo, expresionismo, cubismo, futurismo, surrealismo… muestra que los cambios se suceden de manera vertiginosa creando una amalgama de corrientes en constante evolución. 

Monet, Cézanne, Gauguin, Van Gogh, Matisse, Picasso, Valadon, Dalí, Kahlo… son algunos de los artistas en los que la experimentación se vuelve método. La intelectualización global de las prácticas artísticas en torno a los manifiestos y la búsqueda de una identidad aglutinadora generan en los artistas nuevas rupturas individuales que potencian un nuevo espacio de creación.

La contradicción de estas revoluciones regladas, el desarrollo de la identidad individual, junto con la cultura de masas, supondrán el arranque del postmodernismo y el inicio del Arte Contemporáneo consciente de su impagable deuda con el Arte Moderno.

Temario:

  1. Del Academicismo riguroso a la modernidad. Nuevos conceptos, nuevos horizontes
  2. Primeros ismos, la ruptura sin retorno
  3. Suzanne Valadon. De musa de la Belle Époque a maestra de Vanguardias
  4. Avant Garde. Encuentros y desencuentros
  5. Picasso: El minotauro en su laberinto
  6. La diáspora de las artes plásticas
  7. Postmodernismo. Entre lo subjetivo y la cultura de masas
  8. Frida Kahlo. Autorretratos de anatomía rota

Datos de interés:

  • Profesor: Miguel Hernández, Museólogo e investigador en arte, UAH
  • Modalidad: presencial
  • Calendario: octubre (21, 28), noviembre (4, 11, 18, 25), diciembre (2, 9)
  • Horario: miércoles de 17:30 a 19:30
  • Duración: 8 sesiones (16 horas)
  • Lugar: Centro Cultural Valle Inclán, Calle Arzobispo Morcillo (s/n)
  • Entidad organizadora Centro para la Divulgación del Conocimiento Universitario
  • Precio: 88 Euros

Matrícula: Abierto plazo de inscripción

¡Plazas limitadas!


 

¿Cómo Inscribirse?